Destaca de la misma que el breoganista Alfredo Pérez fue el máximo anotador de la liga, hito que repetiría en la campaña 1972-73. Descendió en la temporada 1973-74 a la Segunda División, donde se proclamaría campeón (1974-75), y coexistió con el Club Baloncesto La Casera, que contaba con el apoyo de la marca de gaseosa homónima, camisetas de nba baratas y con jugadores como Bob Fullarton. Para la temporada 2011-12 y tras el lockout, se anunciaba que Brandon Roy se retiraba a causa de sus lesiones, también el equipo rescindía el contrato a Greg Oden, no recuperado aún de sus lesiones, también se marcharía Chris Johnson. Pero tras la finalización de la misma, varios directivos decidieron recomponer el club, solicitando el necesario permiso para convocar a socios y aficionados y tratar con ellos las medidas que se estimasen necesarias. En negrita las competiciones actuales. Nota: en negrita jugadoras parte de la última convocatoria en la correspondiente categoría.
Tras dos nuevas campañas en la Primera División, 1975-76 y 1976-77, desciende de nuevo a la Segunda División, donde jugaría en la campaña 1977-78. Tras ser inscrito en Provincial en la campaña 1978-79, no participando en la competición, con el objetivo de mantener la existencia del club, recibe la cesión de una plaza por parte del ATB en 3.ª División (4.ª categoría), e inicia su escalada de vuelta a la élite del baloncesto español. A partir de la resolución del 18 de octubre de 1932, la insignia lleva estrellas en su interior que representan cada título de Primera División que haya ganado (y que gane en el futuro) Boca Juniors. El Breogán finalizó en primera posición y consiguió regresar a la máxima categoría, mientras que La Casera (que no consiguió el ascenso), terminó 2.º. La Casera se disolvió al finalizar la temporada, y algunos jugadores como Tito Díaz, Suso Fernández o el propio Bob Fullarton pasarían posteriormente a jugar en la entidad breoganista, y La Casera se convertiría en patrocinador del club.
A pesar de que La Casera contaba con más jugadores lucenses, la práctica totalidad de la afición del baloncesto lucense era seguidora del Breogán debido a la gran identificación que existía con el club. Asciende en la 1979-80 a Segunda División y, en la temporada 1983-84, consigue el ascenso a la Liga ACB para la temporada 1984-85, con jugadores como Suso Fernández, Manel Sánchez, Tito Díaz o Tomás Jiménez, que continuarían en la disciplina del Breogán. En la temporada 1988-89, Jordan promedió 32,5 puntos por partido (53,8% en tiros de campo) y los Bulls alcanzaron las 47 victorias. Auspiciado por la Fundación del club y con el nombre de Joventut BCR, la temporada 2013-14 el equipo volvió a competir a nivel estatal, disputando la Primera División y obteniendo el ascenso a División de Honor esa misma campaña. En una primera época estuvo 4 temporadas en Primera División (de 1970-71 a 1973-74). En 1970 el Breogán debutaría en la denominada por entonces Primera División, bajo el nombre de Breogán Fontecelta, con victoria por 88-68 ante el Real Club Náutico de Tenerife. Dado que según la jerga de la época tatengue se refería a la gente de «buen vivir», se les adjudicó este apodo.
Además del estadio de fútbol, cuenta con un estadio de básquet con una capacidad de 9000 espectadores que fue sub sede del mundial de Voleibol. Cuando Unión toma posesión de ese terreno, empiezan a trabajarlo para crear un complejo deportivo y social: 3 canchas de fútbol, 2 canchas de tenis, 2 piletas de natación, 1 cancha de vóley, vestuario, lugar de acampada, parrilla, una cancha de bochas y un comedor. Posteriormente se realizaron proyectos acerca de construir un segundo complejo denominado «la tatenguita 2», pero nunca se comenzaron las obras. Todo ello a pesar de las maniobras de diversos bancos centrales, entre ellos el Banco Central Europeo (BCE), con inyecciones de liquidez extraordinarias para garantizar el buen funcionamiento del sistema financiero. El 30 de noviembre se anunció que LeBron había entrado en los protocolos de salud y seguridad de la NBA contra el coronavirus, camisetas basket baratas por lo que sería baja para el próximo partido del conjunto californiano. La Liga Santafesina decide hacer disputar ese partido entre ambos equipos del cual resultaría ganador Colón sobre los jugadores alternativos de Unión, ya que sus titulares se encontraban jugando en Rosario, obteniendo así los colonistas el permiso de competir en la liga. Algunos de ellos aceptan la oferta, pero otros la declinan y sus equipos llegan a su fin.